MBSR es un programa de reducción de estrés que tiene su origen en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts en los años 80.
​Mediante el cultivo de la atención se alcanzan objetivos como disminución del nivel de estrés, aumento de tu concentración y acierto en la realización de tus tareas diarias, tu trabajo… También mejora el estado emocional, tu afectividad, disminuyendo la agresividad y aumentado tu empatía. Esto produce una mejora en las relaciones interpersonales que redunda en un mayor bienestar.
​Se desarrolla a lo largo de un curso con un diseño preciso de contenidos que facilita darse cuenta de cómo vivimos (percepciones, emociones, comportamientos…), de los automatismos con los que funcionamos habitualmente. Aprender a ser menos reactivos y más proactivos y creativos ante los desafíos de la vida.
Esta intervención tiene formato de taller en grupo, respetando en todo momento la privacidad e intimidad personal.
Utiliza metodologías activas y experienciales. Las sesiones son prácticas e interactivas, y combinan explicaciones y diálogos sobre los procesos de la mente y el cuerpo, así como ejercicios prácticos de atención y relajación, meditación y movimientos conscientes de tipo yoga.
​El curso está dirigido a personas:
​Que quieran mejorar su salud. Gestión del dolor y la enfermedad crónica, o situaciones de insomnio, ansiedad y malestar general.
Que quieran aumentar su atención o traerla de vuelta cada vez que se va para ser más eficaces en su entorno laboral y social.
Que quieran mejorar la comunicación y sus relaciones desarrollando autoconocimiento y aumentando su empatía.
​El programa MBSR tiene unos resultados/impactos medidos científicamente. Desde su origen en la propia comunidad científica, se han realizado numerosos estudios cuyos resultados son:​
Reducción de los niveles de rumiación.
Reducción del malestar psicológico
Mejora del malestar físico
La sesión orientativa será el martes 18 de enero, de 19:00 a 20:00. Esta sesión es para presentar y conocer el curso, por lo que es abierta a cualquier interesado.
Para poder controlar el aforo es necesario confirmar la asistencia a esta charla. Cualquier persona interesada puede hacerlo escribiéndome por privado.