Se trata de dar un paseo agradable por la ría de Bilbao y dialogar sobre temas universales. La propuesta es hablar amenamente sobre un tema de carácter universal. Más o menos estamos un par de horas y media, para volver a comer a casa.
El tema para el diálogo en esta ocasión es EL DOLOR. Este tema si que tiene un carácter universal auténtico, nos ha tocado, o toca a todos en algún momento.
"El Dolor es inevitable. El Sufrimiento es opcional" (Buda)
Para ello se ha elegido un precioso poema de Kalil Gibrán, místico, filósofo y poeta libanés:
EL DOLOR
Y dijo una mujer: Háblanos del dolor.
Y él respondió:
Vuestro dolor es la fractura de la cáscara que envuelve vuestro entendimiento.
Así como el hueso del fruto debe quebrarse para que su corazón se exponga al sol, así debéis conocer el dolor.
Si vuestro corazón pudiese vivir siempre deslumbrado ante el milagro cotidiano, vuestro dolor no os parecería menos maravilloso que vuestra alegría.
Y aceptaríais las estaciones de vuestro corazón, como siempre habéis aceptado las estaciones que experimentan vuestros campos.
Y contemplaríais serenamente los inviernos de vuestra aflicción.
Gran parte de vuestro sufrimiento es por vosotros mismos escogido.
Es la amarga poción con la cual el médico que se oculta en vosotros cura a vuestro Yo doliente.
Confiad, por lo tanto, en el médico, y bebed su medicina en silencio y tranquilidad:
Porque su mano, aunque pesada y dura, está guiada por la suave mano del Invisible.
Y la copa que í‰l os ofrece, aunque quema vuestros labios, fue modelada con la arcilla que el alfarero humedeció con sus lágrimas sagradas.
K.G. " El profeta".
CONSIDERACIONES PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL GRUPO:
Después de varias experiencias de días anteriores, hemos hecho una serie de reflexiones para intentar mejorar la relación en el grupo. Espero que entendáis el sentido de cada una de ellas:
.- MASCARILLA: Dando por hecho que estaremos más o menos cerca, menos de 1,5 m. y teniendo en cuenta el decreto, nos parece importante asumir el llevar la mascarilla puesta y en condiciones, tapando nariz y boca. Recomendable FFP2 en estos momentos. Sabemos que es un engorro, pero nos parece lo razonable tal y como están las cosas. Al menos en este grupo, así lo hemos considerado.
.- Se ha considerado un grupo de máximo de 6 personas, para que de tiempo a todos a hablar y ser escuchados.
.-Nos ha parecido una buena idea que hable 1 persona, el resto le escuchemos y así sucesivamente hasta que todos hayan dado su punto de vista y hayan sido escuchados. Se trata de que todos tengan su oportunidad de hablar y explayarse.
.-Si dudáis si vais a venir o no, os agradecería por favor que no os apuntarais hasta que lo hayáis decidido, ya que el grupo es de poca gente y luego podemos encontrarnos con que estamos muy pocos, si la gente apuntada no viniese. A veces de 7 han fallado 4.
.-Si alguien viniera sin apuntarse y el grupo está completo no tendría cabida, ya que se trata de que haya un mínimo de intimidad y por eso se ha fijado ese límite de 6 plazas.
PD. SI LLOVIERA SE ANULARíA LA ACTIVIDAD
Gracias por organizar este encuentro y mis disculpas por no haber leído el poema.
¡ Hasta pronto !
2022-01-23 15:04:01Por favor no os olvidéis de leer las consideraciones que vienen después del poema. Un saludo