Nature Eskola
Avenida Juan Antonio Zunzunegui, 5 Bis, dpto. 5-6 48013 Bilbao, Bizkaia
Junto a Termibus y la estación de metro San Mamés.
Reservas: 688724071 - 944346255 - [email protected]
Información: http://natureeskola.com/calendario-cursos-y-talleres/
Un taller destinado únicamente a mujeres, para dejar fluir lo coartado y transformarlo en resiliencia y autoconfianza.
El fin último de este taller es que cada mujer se esculpa a sí misma, y mediante la escritura se narre su propia historia.
Preguntas fundamentales, quién soy? Qué deseo? Qué necesito? Qué siento?
Poder comprender el entramado de miradas que nos habitan.
La escritura como camino al subconsciente, será la herramienta principal, para plasmar las diferentes sensaciones que circulan por todos nuestros poros. Y para ayudarnos a sentirnos, utilizaremos muchos juegos corporales, sensoriales y plásticos.
“La escritura ayuda a centrar la atención en el presente y a conocer las estructuras emocionales internas que tenemos y/o queremos desarrollar”.
Líneas del trabajo:
– Las tres miradas del ser humano: la mirada crítica, o cómo debería ser, la mirada asociativa, a qué o quién me recuerda, y la mirada neutra, sin añadidos.
Atravesar y reconocer estos tres tipos de miradas nos arroja más luz en nuestra forma de mirar el mundo y a las personas. Qué es mío, que es de afuera y qué es objetivo.
– La escritura automática como puerta al subconsciente. No pienses, no diseñes, déjate llevar, garabatea, destroza la hoja. Nada más auténtico que nuestro propio vómito , no buscamos la escritura desde la cabeza, la buscamos desde el alma, el corazón y las tripas. Aquello, que no se nos ha dejado cultivar, el grito primario.
– Las emociones. No sólo nos definen, sino que también nos orientan hacia diferentes sentires, estilos de vida, conductas y demás caminos que nos hacen únicas. El prejuicio, el carácter, cómo nos definimos habitualmente, y la sorpresa de lo que podemos llegar a conocer de nosotras mismas.
– El cuerpo nunca miente. Vivimos en una cultura occidental, que se dejó lo mejor de la filosofía griega tras el telón de la ilustración y su dominio de la razón. Es hora de volver al sentir.
– El poder del juego. Un espacio de vivencia, seguro, donde reencontrarnos con nuestra niña interior, con nuestras sombras, con la sensibilidad y con el placer.
– El grupo como espejo. Qué me resuena lo que ella expresa?, en qué me toca? , cómo me siento? Nada tan potente como el grupo para el reflejo propio.
Imparte: Marta Haro e Isabel Marsal